
Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
11 comentarios:
Mmmmmmmmmmmmmmmmm.
Las tendré en cuenta la próxima vez que dé en darme al llanto. Pena no haberlo sabido hace un par de días, que lloré a moco tendido, sin corrección alguna, ni estilo, ni decoro, ni me ajusté al tiempo medio establecido, ni nada de nada. Eso sí, lo que (parece) hice bien fue lo de dirigir la atención hacia mis propias interioridades propiamente mías. Algo es algo.
Señorita, la UD no tiene presio: se la regalo si la necesita usted. Es para inglés de 3º de Primaria.
Duración 2 ó 3 semanas.
Pídamela.
Y respecto al llanto, hasta ahora hice como marmara: ni decoro ni tiempo adecuado, ni ná de ná.
Pero todo se andará: usted con sus unidades y yo con mi aprendizaje de modos correctos.
Ohne: Mmmmmmmmmmmmmm? Las niñas chicas tenemos a veces que buscar libros de instrucciones para cosas de adultos.
Mármara: a mi últimamente me falta algo de decoro. Ayer lloré al coger una lata de sopa Campbell en mitad del super. Me recordó a J. Kerouac.
Marigel: mire su blog (ya que no encontré e-mail).
En cuanto al llanto, yo que sé, a mi me da que andamos todos algo desquiciados en verano. Mi tía me dijo el otro día, por poner otro ejemplo, que estaba sobredimensionada tras verme llorar mientras intentaba hacerle una foto.
Por cierto, Marmarita, este viaje no te has comentado nada de la fotito de turno, ¿de esta no tienes celos? ;)
Es lo más que me sé explicar sin emoticones.
Sobredimensionada, qué buena tu tía. Llorar ante una lata de sopa campbell o al hacer una foto me parece muy cinematográfico.
jajajajajajajajajaja, y ja.
Por partes.
Suscribo el comentario de Ohne y, sobre todo, el de tu tía, al respecto de tu ataque de llanto llanto por una lata de sopa (por muy Campbell que sea, y por mucho que hayas evocado a Kerouac, o al sumsumcorda, a costa suya) y la foto a tu tía (genial, tu tía, por cierto).
Respecto al asunto de los celos, prefiero no hacer declaraciones, al menos en público,cielo.
¿Y en un privado compartido? :D
(no soy yo, es mi cotilla, que no costilla)
Un privado-compartido mientras comeis un arroz con bogavante?
Have fun!
ehhhh!!!
yo tb me quiero enterar de eso de los celos!!!
Pues, como no te lo explique quien yo me sé, me late que te vas a quedar con las ganas, porque yo, por mis partes, sigo :/
Publicar un comentario